Video: una cascada se congeló por completo tras temperaturas de -17°C
La provincia patagónica de Chubut fue una de las más afectadas por la ola polar que azota al país. En Río Pico, la Cascada de Opazo quedó completamente inmóvil, generando asombro entre vecinos y turistas.
La semana comenzó con temperaturas bajo cero en buena parte del país, y la Patagonia volvió a estar entre las regiones más golpeadas por el frío extremo. En la provincia de Chubut, los termómetros marcaron una mínima de -17°C, un registro que dejó consecuencias tan inusuales como asombrosas: una cascada de 30 metros quedó congelada por completo.
El fenómeno ocurrió en las afueras de Río Pico, donde la Cascada de Opazo amaneció completamente inmóvil, con apenas un hilo de agua deslizándose por la pendiente. El video del increíble suceso fue difundido por medios locales y rápidamente se viralizó en redes sociales, despertando sorpresa por el contraste con las imágenes del lugar en épocas más cálidas.
La congelación se produjo tras una brusca caída de temperatura registrada en la mañana del lunes, cuando el termómetro descendió hasta los -17,2°C. El intenso frío convirtió el salto de agua en una irregular y sorprendente pared de hielo que llamó la atención de vecinos y visitantes.
Un rincón natural que suma un nuevo atractivo
Para llegar a este rincón escondido del sur cordillerano chubutense hay que recorrer cerca de seis kilómetros por un sendero rural que atraviesa bosques, arroyos y zonas de estepa. Aunque no es una atracción masiva, algunos turistas eligen visitarlo por sus paisajes únicos y ahora también por el impactante efecto que dejó el invierno.
Durante la primavera, el caudal de la cascada aumenta considerablemente gracias al deshielo, lo que genera un mayor volumen de agua cayendo desde lo alto. En los meses fríos, en cambio, el flujo disminuye notablemente y puede llegar a congelarse en ciertas partes.
Sin embargo, esta vez las bajas temperaturas provocaron una transformación total: la cascada se convirtió en hielo de manera completa, generando una postal invernal pocas veces vista en la zona.
Alerta por bajas temperaturas en la región cordillerana
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarillas y naranjas para la región cordillerana, advirtiendo sobre la continuidad de las intensas heladas. Según informaron desde el organismo, se prevén temperaturas por debajo del promedio invernal a lo largo de toda la semana.
Este tipo de fenómenos, si bien no son imposibles en la región patagónica, no dejan de generar asombro por la magnitud de su impacto visual y el riesgo que implican las condiciones climáticas extremas.
Las autoridades recomiendan extremar precauciones y mantenerse informados sobre las condiciones del clima antes de emprender recorridos en zonas rurales o de montaña.
Fuente: EL ONCE